
La Punta
Novísima urbe donde confluyen el arte, la modernidad, la recreación, la tecnología y la naturaleza, la ciudad de La Punta se alza a escasos 20 Kilómetros hacia el norte de San Luis Capital generando una cartelera turística cada vez más apasionante. Única e irrepetible, tanto en su apariencia como en sus prestaciones, ha ingresado a la lista de destinos sanluiseñosconvirtiéndose en un paraje ineludible.
Un emprendimiento sin par en Argentina, La Punta surge en medio de los tradicionales poblados de San Luis con sus más de 4 mil viviendas y una completa estructura de servicios conformada por hospital, escuelas, comisaría, universidad, espacio ecuménico, bulevares, espacios verdes y parques naturales.
El Data Center –el centro tecnológico más moderno de Sudamérica-, el Set San Luis Cine, el complejo Parque Astronómico, el reluciente Estadio de Fútbol, el entretenido y educativo Planeta de los Niños suman un atractivo casi de fantasía a este pedacito provinciano inserto en el desierto.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Primer ciudad argentina del Siglo XXI, La Punta fue fundada en marzo de 2003 por la entonces gobernadora de la provincia de San Luis, Alicia Nemme, y el reconocido político de origen puntano, Adolfo Rodríguez Saá.
Su nacimiento fue festejado con fascinantes inauguraciones entre las que es válido resaltar el Estadio Provincial “Juan Gilberto Funes”, y el Data Center de última tecnología.
Amplio parque destinado al desarrollo de juegos y aprendizajes infantiles, el Planeta de los Niños ostenta desde su surgimiento propuestas lúdicas y áreas temáticas sensacionalmente interesantes y divertidas.
El circuito de bicicletas de Plaza Principal Galaxia Chicos; los colores, formas, aromas, sonidos, locomoción del sector Primera Infancia-Planeta Encantado; los Juegos de Desarrollo Físico y Actividades Programadas; los Juegos de Fantasía e Imaginación; los Juegos de Reglas y Competencias; y los Juegos Educativos; hacen a la recreación, el desarrollo social y cultural, y la diversión plena de los más chicos en un marco seguro.
Se extiende al norte de la ciudad de La Punta, entre Av. Serrana y la Plaza Fundacional.
Balneario Municipal
Con dos piletas, una para adultos, de 600m2 y una profundidad de 1,5mts., y otra para niños, de 500m2 y no menos de 1 metro de profundidad, el Balneario Municipal de la ciudad de La Punta extiende su encanto en un terreno de 3 hectáreas.
Cuenta en su predio con un espacio de recreación acondicionado con un área cultural, una fuente de agua, un campo de fútbol 5, dos campos de beach voley, dos canchas de bochas y un sensacional escenario para espectáculos al aire libre. Con respecto a los servicios al visitante, el balneario presenta 15 asadores dobles, quinchos, baños totalmente equipados, un comedor con parrilla y una confitería.
Ideal para disfrutar de excelentes jornadas veraniegas en familia o entre amigos, el Balneario Municipal de La Punta constituye un atractivo ineludible de la novísima ciudad.
Se ubica al este del espacio de recreación infantil “El Planeta de los Niños”
Set San Luis Cine
La ciudad de La Punta ostenta dentro de sus límites territoriales una infraestructura casi sin paralelismos en toda Latinoamérica: el Set San Luis Cine.
Estudio de grabación apto para producciones cinematográficas y televisivas de gran magnitud, el Set San Luis Cine nació en el año 2005 como proyecto a ejecutar por el Gobierno de la Provincia, considerando las autoridades la resonancia turística y económica que tendrían los atrapantes paisajes de la región al convertirse en escenarios naturales de películas y más.
Cuenta con una superficie cubierta de 1800 m2, y un edificio anexo de 900 m2., y a su atractiva arquitectura se suma el sensacional hecho de que allí, en lugar de estampar las manos en cemento como en la célebre meca norteamericana, los artistas plantan un árbol junto a una placa que luce su nombre.
Se encuentra abierto al público de lunes a viernes en el horario de 7:00 a 21:00, mientras que sábados y domingos el horario es de 9:00 a 21:00
Se alza en medio del desierto cuyano, cerca de la Universidad de La Punta.
Parque Astronómico de La Punta
El Parque Astronómico fue originado por la Universidad de La Punta con el objeto único de colaborar en la enseñanza y el aprendizaje de conceptos fundamentales de la Astronomía Observacional, despertando así el interés por las Ciencias Naturales.
Su infraestructura consiste en un innovador espacio que agrupa un Planetario, cuya simulación de cielo nocturno desde cualquier punto de la tierra es destinada a docentes, alumnos y público en general; un predio denominado Solar de las Miradas, donde se reúne a cielo abierto la primera colección de instrumentos pre -telescópicos del país; y un Observatorio acondicionado con un telescopio de última generación.
Se encuentra abierto al público diariamente de 9:00 a 17:00
Se ubica dentro del campus universitario
Estadio Provincial Juan Gilberto Funes
Inaugurado en el marco de la fundación de la ciudad de La Punta, el Estadio Provincial “Juan Gilberto Funes” recuerda con su nombre a uno de los más destacados deportistas de San Luis.
Diseñado y construido con herramientas de última generación, se expresa a partir del uso de la tecnología y los contenidos de modernidad y futuro en una superficie total de 20 hectáreas que lo provee de capacidad suficiente para albergar a 15.000 espectadores sentados.
Abre sus puertas al público de lunes a viernes en el horario de 14:00 a 19:00, y los sábados y domingos de 9:00 a 19:00
Travesía de las Cumbres
Se trata de atravesar y experimentar un imperdible camino de alta montaña que recorre las Sierras de San Luis de este a oeste, a través de 11Kms. de panorámicas sorprendentes, uniendo Potrero de los Funes con la ciudad de La Punta.
Este itinerario conecta así las regiones turísticas norte y centro, vinculando tres puntos religiosos muy importantes: en primer lugar el de los Monjes Ermitaños, emplazado en el sector más alto del tramo del camino (El León Colgado); luego el Monasterio de las Monjas Benedictinas, ubicado en el Suyuque Nuevo; y finalmente la Villa de la Quebrada, localidad conocida en todo el país por la convocatoria anual de fieles que se acercan a venerar la imagen del Cristo aparecida en el interior del tronco de un árbol.
El Suyuque: montaña en cuya entraña reposa el Monasterio de Nuestra Señora de la Fidelidad, El Suyuque ostenta una apacible propuesta turística consistente en deslumbrarse con el paisaje que se extiende ante el mirador y deleitarse con los exquisitos dulces artesanales de leche, frutas y miel, elaborados por las religiosas de la comunidad.
Villa de la Quebrada
Pequeña población engalanada por un encantador marco de montañas, Villa de la Quebrada pone a disposición de los turistas el balneario emplazado en el cauce de su apacible río, sus piletas, asadores y hospedajes.
Sede de la Fiesta del Cristo de la Quebrada, esta villa convoca cada 3 de mayo a miles de peregrinos que se dan cita en el pueblo para venerar el Crucifijo que perteneciera a Don Tomás Alcaraz. Aquella imagen de Cristo en una cruz la habría encontrado Alcaraz en el hueco de un viejo algarrobo mientras hacheaba en la Estancia de su propiedad, decidiendo la construcción de una Capilla en el punto mismo del acontecimiento y la donación de terrenos para delinear el centro del pueblo.
Hoy día, la Capilla original, reformada, se encuentra en el lugar exacto del hallazgo, y junto a ella se extiende un bellísimo Vía Crucis conformado por catorce esculturas de mármol blanco de Carrara y tamaño natural.
Villa de la Quebrada se sitúa unos 20Kms. hacia el norte de la ciudad de La Punta, por Ruta Provincial Nº 3, y a uno 40Kms. de la ciudad de San Luis
Deslumbramiento de los sentidos, la ciudad de La Punta y su apariencia elegante casi futurista, invita a experimentar unas mini vacaciones completamente diferentes a cualquier otra. Modernidad en cada esquina, tecnología de última generación, combinación de diversión y aprendizaje, belleza natural y construcciones asombrosas, este pedacito perdido en el desierto deSan Luis, ya no puede pasar desapercibido en la lista de destinos turísticos.
La ciudad de La Punta dispone ante sus visitantes numerosos espacios verdes, paisajes majestuosos, sitios recreativos y lugares culturales, convirtiéndose en un complejo centro de atracción para todas las edades y preferencias. Entre sus alternativas destaca el disfrute del acondicionado Balneario Municipal, así como el del balneario de Villa de la Quebrada. En esta última localidad, además, es imperdible la vivencia de los sucesos espirituales que colman la historia y el presente de la región.
Multitud de sitios para disfrutar en familia como el paraíso de la infancia denominado Planeta de los Niños; e interesantes centros educativos como elParque Astronómico, La Punta no se queda atrás con su propuesta para los más inquietos y curiosos, sino que las opciones se disparan señalando laTravesía de las Cumbres, un camino de alta montaña que incorpora a la cartelera el esfuerzo físico y la adrenalina.